TELEFONO DE LA ESPERANZA

Cuando existe la esperanza, todos los problemas son relativos.

http://www.telefonodelaesperanza.org/

 

La misión del Teléfono de la Esperanza es ser una entidad de voluntariado pionera en la promoción de la salud emocional y, especialmente, de las personas en situación de crisis individual, familiar o psico-social, sobre todo, dentro del mundo hispano-lusohablante.

 

La Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (ASITES) es una entidad de iniciativa social. Fue fundada oficialmente en 1971 por Serafín Madrid y declarada de “Utilidad Pública” en 1972. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y también es miembro de pleno derecho de IFOTES (International Federation of Telephonic Emergency Services, con sede en Ginebra) y de IASP (International Asociation Suicide Prevention) y, a través de éstas, está vinculada formalmente con la OMS (Organización Mundial de la Salud). Tiene convenios de colaboración con varias universidades nacionales y extranjeras.



El Teléfono de la Esperanza está presente en 25 provincias españolas, en Oporto (Portugal) y en 13 países de Latinoamérica. También está funcionando en Zúrich (Suiza) y en Londres (Reino Unido) como recurso de ayuda para el numeroso colectivo de hispano-luso hablantes y están adelantados centros similares en Miami (EE.UU.) y París (Fancia). 

 

Una mejor salud emocional 

 

En el Teléfono de la Esperanza queremos contribuir a la mejora de la salud emocional de las personas, poniendo al alcance de los ciudadanos un servicio cualificado y gratuito que les ayude a superar sus problemas. 

 

Además, siendo conscientes de la importancia de la prevención, hemos creado unas “redes de ayuda preventiva” que promuevan el cuidado de la salud emocional a través de cursos, talleres, grupos de formación y autoayuda, seminarios, conferencias… y que fomenten en las personas una relación satisfactoria consigo mismas y con las que les rodean.


Asimismo, el Teléfono de la Esperanza ofrece una formación específica a aquellas personas que poseen una fuerte motivación para echar una mano a otros seres humanos en situaciones de crisis emocional y que deseen desarrollar sus cualidades y las habilidades para la ayuda. Es nuestro objetivo, por tanto, ayudar a formarse a los que quieren ayudar.


Por otra parte, nuestra asociación ha asumido también el reto de apoyar a poner en funcionamiento nuevos centros del Teléfono de la Esperanza allí donde se den las condiciones necesarias, es decir, donde haya una demanda de ayuda psico-emocional y exista un nutrido grupo de voluntarios con iniciativa y recursos para embarcarse en esta tarea. 

PEVICT 06.02.2014 16:57

Ana, me alegro por ti y por todos, RITMO Y CAMBIO para cambiar de RITMO.
Juntos podemos!!!!!!

pevict 31.05.2013 18:59

“La juventud siempre empuja,
la juventud siempre vence,
y la salvación del TELF.
de su juventud depende.”
Miguel Hernández

Comentarios

21.09 | 07:29

No si tengo permiso pero creo que es un magnífico blog

https://youtu.be/77dAOubXS-A

11.03 | 19:52

Hola Angie

Este es un blog gratuito, que no tiene publicidad y por el que no obtengo ningún beneficio económico. Todo lo contrario, ya que pago por tenerlo.

11.03 | 19:41

Por q los altruistas q deseais ayudar a la gente con vuestras experiencias,no dudo en absoluto de tu depresion,(yo estoy pasando x ella) lo haceis cobrando??

16.10 | 06:59

Podeis ver el proyecto que estoy produciendo "CONTRA EL ESTIGMA DE LA DEPRESION en la pagina de Facebook "con el salitre en las venas"
Un cordial saludo